viernes, 3 de abril de 2015

¿Que es el Multinivel?

¿Que es el Multinivel?

Para empezar, Usted necesita saber que los negocios del tipo multinivelnetwork marketing o MLM (Multilevel Marketing) basan su sistema de comercialización en dos pilares fundamentales:
  1. La venta directa: Consiste en ir directamente a los consumidores para ofrecerles y venderles algún tipo de producto y/o servicio; ya sea de forma personal o mediante el uso de medios electrónicos como el internet.
  2. La creación de redes: Consiste en invitar a otras personas para que participen como Distribuidores Independientes en la empresa de multinivel en la que Usted está asociado. Si la propuesta es aceptada, pasan a formar parte de su red de trabajo (línea descendente).

¿En que consiste el Negocio Multinivel?

El funcionamiento básico de los negocios multinivel, consiste en "vender" el producto o servicio a los consumidores finales; para luego, proponerles que se incorporen como distribuidores independientes (también puede funcionar al revés). Si una o varias personas aceptan la propuesta, ingresarán a su red de comercialización, momento en el que empieza una fase de capacitación de los nuevos distribuidores (en el que Usted debe participar activamente). Finalmente, los nuevos integrantes de su red, cumplirán el mismo rol; es decir, venderán los productos o servicios directamente al consumidor, mientras intentan reclutar, auspiciar o afiliar nuevos miembros a la red de trabajo.
Cabe destacar, que este sistema de comercialización ha demostrado ser muy exitoso y efectivo para distribuir productos y servicios directamente a los consumidores, además de brindar nuevas oportunidades de trabajo a distintos segmentos sociales, culturales y económicos.

Características Básicas de los Negocios Multinivel

  • Relación laboral: Las empresas de multinivel no establecen una relación "obrero - patronal" con el distribuidor independiente; por lo cual, este último no es un empleado de la empresa y no está obligado a cumplir horarios de trabajo, ni a responder ante un "jefe".
  • Límites en los ingresos: Por lo general, no existe un "piso" o un "techo" de ingresos. Esto significa que el límite de los beneficios económicos se los pone el mismo Distribuidor Independiente.
  • Inversiones: Un Distribuidor Independiente no necesita invertir en infraestructura, ni asume las planillas de sueldo de los empleados que participan en tareas administrativas, ni arriesga todo el capital que es necesario para montar una gran empresa; por lo cual, puede iniciar su negocio con una mínima inversión.
  • El sistema de trabajo: El Distribuidor Independiente se beneficia del sistema creado; es decir, de toda la estructura administrativa, la logística, facturación, etc... Lo cual, le ahorra un montón de tiempo y esfuerzo.

¿Cómo es Que se Generan Ingresos en un Negocio Multinivel?

En un negocio del tipo multinivel, se pueden llegar a percibir ingresos de dos maneras:
  1. De las ventas directas.
  2. De las ventas de los distribuidores que forman parte de la red o línea descendente, en sus diferentes niveles. Esto quiere decir, que cuando el Distribuidor Independiente recluta directamente a una "x" persona, ésta ingresa dentro de su 1er nivel. Luego, suponiendo que ése nuevo distribuidor reclute a otro distribuidor, este último ingresaría a su 2do nivel, y así sucesivamente... Existen empresas que brindan la posibilidad de generar ingresos hasta el nivel 99.
Esto representa una excelente oportunidad de obtener grandes ingresos por su trabajo y el trabajo de las personas que pertenecen a su línea descendente.


Conclusiones:

Los negocios multinivel son una excelente opción para iniciar un negocio propio, con una mínima inversión, pero con grandes posibilidades de generar ingresos a corto, mediano y largo plazo. Una ventaja (muy importante) de "asociarse" a una empresa de multinivel, es que Usted ingresa a un sistema ya existente y puede empezar a desarrollar su negocio, de forma inmediata.
Un beneficio adicional, es que Usted podrá desarrollar capacidades muy necesarias para emprender cualquier otro negocio, por ejemplo, superará el temor a ser rechazado y aprenderá a liderar personas (de su red de distribuidores)



Mas información en el Link

El Hongo Milagroso ¿Que es el Ganoderma?

Con mas de 150 antioxidantes y fito-nutrientes, se encuentra por encima de cualquier hongo, planta o hierba medicinal, convirtiéndose casi en la perfección nutricional que se pueda encontrar en la naturaleza.



Llámese Linghzi, Reishi o Ganoderma lucidum, este hongo ha sido reverenciado en Oriente durante miles de años por su reputación medicinal. Sin embargo, no ha sido sino hasta hace poco que se comenzó a estudiar con rigor científico en nuestro hemisferio.
Este hongo de forma arriñonada, cuando es fresco es chato y en su parte superior es rojizo y suave, y en su parte inferior posee poros blancos a marrones, según su madurez. Crece sobre árboles envejecidos, especialmente de bosques subtropicales. Sus características morfológicas varían con las condiciones medioambientales. Solo 2 o 3 de cada 10.000 de estos árboles tendrán crecimiento de Ganoderma, por ello es sumamente raro encontrarlos en la naturaleza.
Si bien las propiedades medicinales del Reishi se han conocido por milenios en Oriente, no ha sido sino hasta los ’80 que comenzó a estudiarse en Occidente.


Se le han atribuido numerosos efectos terapéuticos entre los que pueden mencionarse algunos tan importantes como los anticancerígenosantivirales (incluso contra el virus HIV), hipocolesteromiantes y antihipertensivos. Se lo usa particularmente cuando el sistema inmune se ve comprometido, fundamentalmente debido a su efecto activador sobre dicho sistema. Sus efectos beneficiosos se deben a los más de 400 componentes bioactivos, especialmente a los ácidos ganodéricos que le dan al hongo su característico sabor amargo, además de ser potentes agentes antitumorales, y también a los polisacáridos, que tienen un efecto inmunorregulador.

Algunos de los efectos súper beneficiosos de este hongo son:
  • Anticancerígenos: actualmente se está estudiando su uso como coadyuvante en la terapia contra el cáncer, con resultados muy positivos tanto en la actividad antitumoral como en el tratamiento de los efectos adversos de los quimioterápicos comúnmente utilizados.
  • Antiinflamatorios: se han aislado compuestos con gran actividad antiinflamatoria y escasos efectos adversos.
  • Actividad anti-envejecimiento: debido a su actividad antioxidante se está investigando su uso en productos dermatocosméticos, además de favorecer una vida más larga y saludable por su valor adaptógeno.
  • Actividad inmunoreguladora: balanceando al sistema inmune.
  • Actividad hepatoprotectora.
  • Actividad antidiabética: se ha demostrado que ciertos componentes incrementan la insulina en sangre y con eso llevan a una reducción de la glucemia.
  • Actividad antibacteriana y antiviral: además de la ya mencionada actividad contra el HIV, se están estudiando sus efectos en contra del virus del herpes.
  • Actividad hipocolesterolémica: inhiben la producción endógena de colesterol.
  • Actividad antihipertensiva.
  • Actividad anti-insomnio: prolongan y mejoran la calidad del sueño.


Otro punto a favor de este hongo es su escasa toxicidad. Varios estudios científicos han demostrado la ausencia de efectos adversos tras el consumo de Ganodermatanto a corto como a largo plazo.
Uno de los pocos puntos en contra que podemos mencionar es que este hongo, a diferencia de otros medicinales como el Shiitake, no es comestible debido a su sabor amargo y consistencia leñosa. Sin embargo, es posible la preparación de infusiones a partir del cuerpo de fructificación desecado y actualmente están en desarrollo suplementos dietarios y Cafe a base de este hongo.

¿Quieres Saber si realmente el Ganoderma funciona?
¿Quieres Saber mas acerca del Ganoderma? (Úsalo como tema de exposición)
MAs info aqui . l
                        v

¿Quieres conocer productos con ganoderma?

Conoce los efectos Secundarios del Cafe...

Por la mañana, tarde o noche, en lo doméstico, local, nacional o global, el café entrecruza destinos, labores y actitudes. Bebida de cuantas etnias o razas hay en el mundo, todos tomadores de café... Si al café no le tocó ser el “néctar de los dioses”, es sin duda, “El elixir de todos los hombres”.

Pero si bien el café es el ¨néctar de los hombres¨,este también llega a ser incomodo de beber,excederse con la ingesta de café tiene esas consecuencias negativas 
Alguna de ellas son:

Incontinencia

El café es diurético y, además, relaja los esfínteres.
Esto tiene su lado bueno (como hemos mencionado en el caso del estreñimiento). Eso sí, también tiene su cruz, como que una mañana te despiertes notando que te has orinado en la cama… o quizás encuentres algo más que pipí.
Si eres propenso a la incontinencia, ten cuidado, porque demasiada cafeína termina debilitando los esfínteres.
Síndrome pre menstrual
Si eres de las mujeres que reciben la menstruación con dolor (mucho dolor), la cafeína hará que te duela más todavía.

Fatiga emocional

La cafeína despierta el cuerpo y mejora el humor, sí, salvo que el cuerpo esté muy cansado.
Cuando estás físicamente muy cansado y, en lugar de darle a tu cuerpo el descanso que necesita, te tomas un café, ¿qué sientes? Pues eso.te sientes hecho polvo, aunque tu cuerpo esté despierto.

Jekyll y Hyde

El efecto “Jekyll y Hyde” lo suele experimentar aquél que prácticamente vive enchufado a la máquina de café.
El café te estimula, te inspira, te eleva. Estás concentrado y trabajando rápida y eficazmente hasta que se termina el efecto de la cafeína y te das el batacazo, terminando en el extremo opuesto: cansado, deprimido y harto de todo.

 Fácil de manipular

La cafeína hace que prestes más atención, tanto a unos estímulos como a otros.
Hay mensajes persuasivos que pasarían por alto de no prestarles atención, pero la cafeína te ayuda a captar esos mensajes y a procesarlos, lo que te hace más susceptible a influencias externas.

Descalcificación del sistema óseo

Se sabe que durante la menopausia la mujer comienza un nuevo ciclo de su vida en el que más vale cuidarse para mantenerse activa y saludable, uno de estos cambios es la disminución en la producción de calcio en los huesos, razón por la cual algunas deben tomar suplementos. Sin embargo, para aquellas que pasan por esta etapa y constantemente toman tazas de café no resultará nada provechoso pues el café por sus contenidos tiene mucho que ver en la descalcificación del sistema óseo. Así que si quieres prevenir la osteoporosis no tomes café.

Altera el sistema nervioso

Miles de estresados oficinistas deben evitar el café a como dé lugar; sin embargo, lo toman a todas horas para ponerse al día con sus obligaciones en el trabajo. Debido a los contenidos de cafeína, las personas con problemas en su sistema nervioso o con demasiado estrés pueden alterarse más y sufrir síntomas poco agradables. Una taza de café puede acelerarte mucho más de lo recomendable. 

Acentúa las úlceras

A menudo las personas con gastritis olvidan que existen algunos alimentos que pueden empeorar los dolorosos e irritantes síntomas que produce esta afección. Uno de ellos que jamás puedes olvidarse es que el café o tinto como se conoce en Colombia, puede ser el verdadero causante de tus úlceras. Incluso tomar café sin ningún alimento sólido para acompañar puede resultar mucho peor. 

Aumenta el riesgo de aborto

Si eres una gran consumidora de cafeína a diario y acabas de quedar embarazada te informamos que lo mejor que puedes hacer es eliminar el café de tu dieta. Según la organización March of Dimes el límite de consumo de cafeína a diario debe ser 200 mg y en ello no solo cuenta el café sino otros productos con cafeína como el té, algunas gaseosas y los energizantes. Los excesos en cafeína pueden poner en peligro el desarrollo del bebé y aumentar el riesgo de aborto.


Imagina Por un momento un Cafe que Tenga todas las Propiedades del mismo (con sus ventajas y desventajas), pero que ademas este lleve un ingrediente que lo vuelve saludable..
Deja de imaginar, ¡Ya existe! y tu puedes consumirlo...
Si quieres Saber mas da clic en el link de abajo. 

¿¿¿¿Como adquirirlo???? 


Lo Orgánico esta de ¿Moda?

¿Acaso las personas están mas animadas a cuidar de 

su salud?






Desde hace pocos años, se ha extendido una corriente a nivel mundial que reivindica lo natural. Esta tendencia va a más y, gracias a ella, cada día es más fácil comer bien fuera de casa. Aquí no nos referimos a las puntuales cenas familiares o con amigos –donde se permiten las excepciones-, sino a todos aquellos que, por razones laborales, deben comer en poco tiempo y, muchas veces, en el propio lugar de trabajo.
El mundo es cada vez más consciente de la importancia de mantener buenos hábitos alimenticios más allá de la temida caloría. Seguro que alguna vez habéis oído la frase “eres lo que comes” y no es ninguna tontería. En términos generales, las enfermedades y el rendimiento tienen conexión con los alimentos que ingerimos.
Actualmente, en el Mundo, la onda ¨Organico¨ ha conquistado a muchas personas que quieren llevar un estilo de vida saludable con un cuerpo en forma. Alcanzar esta meta, depende en gran parte de una alimentación adecuada.


Acorde a un estilo de vida urbano, moderno y cosmopolita, lo orgánico ya es una tendencia gastronómica en su pico de popularidad. 

Como antes fue lo light, lo orgánico hoy es un etiqueta que convoca, que vende. Hay una avidez por consumir productos saludables, pero también más puros, sin rastros de fertilizantes, químicos o aditivos industriales, sin la huella de largos viajes en camiones; cuanto más cerca y más fresco, mejor: “De la huerta a mesa” es el nuevo lema.

Lo orgánico ya superó las barreras del fenómeno y se transformó en un mercado. Todos los meses abren nuevos puntos de venta en la ciudad -ferias, dietéticas, restaurantes especializados, Empresas Multinivel, y el consumo interno aumenta, al ritmo del conocimiento e información entre la gente. 

Si bien la mayoría de la producción orgánica se sigue exportando -en 2011 fue récord histórico con 156.000 toneladas (la mayoría a Europa y Estados Unidos)-, el año pasado el volumen de productos certificados que se volcó al mercado doméstico también creció y superó las 3400 toneladas. Verduras, frutas, miel, yerba y aceite de oliva, cafe son los productos estrella.

¿Orgánico, natural, verde? 
Lo orgánico no se restringe a que comemos sino también a lo que empezamos a beber. La materia prima cosechada sin aditivos industriales, pesticidas o fertilizantes sintéticos se utiliza para hacer vinos y jugos, cafe etc.



Así como lo orgánico está empezando a aparecer en propuestas más sencillas y económicas, también se diversifica hacia lo gourmet.Cuanto menos químicos, más sabor y más calidad"

Te invito a que le des un cambio a tu vida consumiendo productos Orgánicos.

Testimonio Locos por lo Organico
http://www.linkbucks.com/B1ibL


Giss